La incorporación de actividad física a nuestra vida diaria es un proceso de adaptación que incluye consistencia y cambios alimenticios, para inducir a una serie de cambios fisiológicos que además de favorecer la pérdida de peso y mantener la masa muscular, ayuda a reducir la presión arterial, la tasa de colesterol y triglicéridos en sangre. A pesar de esto, el ejercicio físico no solo requiere de estos factores, sino además del tiempo.
Mientras hay personas que prefieren entrenar durante el día, existen otras que lo hacen en la noche. Sin embargo, para la mayoría de las personas, el mejor momento para hacer ejercicio es el único que disponen. En ese sentido, ¿a qué hora es mejor hacer ejercicio? Una de las variables para determinarlo es el ritmo circadiano, que determina el funcionamiento del organismo y su capacidad de desempeñar diversas actividades en un momento del día.
De acuerdo con El TIEMPO, “El ritmo biológico de sueño y de vigilia, determinado por el sol, regula la temperatura corporal, la presión arterial, la atención, las hormonas y el metabolismo, todas funciones que pueden influir en la práctica deportiva”.
Beneficios de realizar actividad física en la mañana
Según la BBC News, el doctor Franco Banfonte explicó que "desde el punto de vista metabólico y fisiológico, como para tener un control del peso, es recomendable hacer ejercicio físico alejado de las horas de la comidas. El mejor momento en ese sentido es a primera hora de la mañana".
La actividad física en la mañana, permite al individuo establecer una rutina que facilitará la consistencia y regularidad del hábito físico. Asimismo, durante el ejercicio se da la liberación de endorfinas y más hormonas que disminuyen los niveles de estrés, ansiedad y mejoran el rendimiento durante el día. Cabe mencionar que las condiciones físicas durante la mañana son las más adecuadas, ya que el organismo se encuentra descansado. Por último, uno de los beneficios que nos aporta hacer ejercicio en las mañanas, es el de mejorar la calidad del sueño y controlar el apetito.
Beneficios de la actividad física durante la tarde
Según EL TIEMPO, algunas investigaciones apuntan “al atardecer como el mejor momento para moverse. La temperatura del cuerpo es alta entre las 4 y las 5 de la tarde, así que los músculos se encuentran mejor preparados para encarar una rutina”.
De igual forma, de acuerdo con el especialista Jorge Franchella, las mitocondrias aumentan en número y mejoran su capacidad de oxigenación alrededor de las 3 de la tarde, mientras que el mejor momento para poner en práctica la contracción muscular se encuentra en torno a las 7 de la noche.
Lo cierto es que, realizar actividad física de alta intensidad a ciertas horas de la noche (a partir de las nueve o diez), no es bajo ninguna circunstancia recomendable, ya que puede activar al cuerpo, alterar el ciclo normal del sueño y empobrecer la necesidad de dormir. Un cuerpo que no descansa adecuadamente, no rinde en las actividades al día siguiente.
En ese orden de ideas ¿a qué hora es mejor hacer ejercicio? ¿mañana, tarde o noche?
Si desea obtener mayor información sobre ¿a qué hora es mejor hacer ejercicio?, y muchas otras recomendaciones antes de iniciar un entrenamiento físico. Lo invitamos a que ingrese a nuestra página web: www.metodonec.com.
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.