Blog Post

Conoce cuales son las frutas que engordan

Método Nec • 4 de febrero de 2019

¿Qué tienen las frutas que engordan?

 

Las frutas que engordan son aquellas que tienen hidratos de carbono como la fructosa, otras aportan muchas calorías o algunas también contienen grasas.

 

Esto no quiere decir que es necesario reducir el consumo de frutas, ya que los nutricionistas siempre recomiendan en una dieta sana y equilibrada, comerlas todos los días, por lo menos 5 raciones entre frutas y verduras.

 

¿Cuáles son las frutas que engordan más?

 

- El coco es una de las frutas que engordan más, ya que a este se le atribuye unas 354 calorías por 100 gramos. Sin embargo, aporta una gran cantidad de fibra, es rico en potasio y posee una gran cantidad de agua.

 

- Las uvas pasas aportan unas 300 calorías por cada 100 gramos. Esas son frutas que han sido deshidratadas lo que quiere decir que han extraído todo su contenido de agua, dejando los nutrientes y los azúcares, que son los más calóricos.

 

- El dátil aporta unas 275 calorías por cada 100 gramos. Y tiene la capacidad de estimular el apetito, poco recomendable cuando se quiere bajar de peso.

 

- El aguacate brinda 160 calorías por cada 100 gramos. Contiene grasas saludables. Tiene una gran cantidad de vitamina E, y potasio. Este no debe faltar en una dieta saludable.

 

- Las ciruelas pasas aportan unas 170 calorías por cada 100 gramos. De igual forma que la uva pasa la ciruela ha pasado por un proceso de deshidratación, dejando en ella vitaminas y minerales como el potasio y el magnesio.

 

- La maracuyá es un fruto que aporta unas 100 calorías por cada 100 gramos y es rica en calcio, hierro, fósforo, fibra, vitamina C y vitamina A.

 

- El plátano o banano hace parte de las frutas que engordan más. Aporta unas 100 calorías por cada 100 gramos. Tiene un elevado contenido de potasio siendo uno de sus principales puntos fuertes. Además, también es rico en magnesio, ideal para los calambres musculares.

 

- La granada aporta unas 80 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, aporta muy pocas grasas y destaca por su alto contenido en agua.

 

- Anon o chirimoya: su aporte calórico es de unas 75 calorías por cada 100 gramos. rica en agua, contiene pocas grasas, potasio, calcio, vitamina C y vitaminas del grupo B.

 

- Lichi: fruta tropical la cual aporta unas 70 calorías por cada 100 gramos. El lichi destaca por ser muy rica en vitamina A.

 

- Higo, esta fruta contiene 66 calorías por cada 100 gramos. Contiene una cantidad reducida en grasas y se destaca por ser rico en calcio y potasio.

 

- Las uvas, tienen una alta cantidad de azúcar, estas aportan unas 65 calorías por cada 100 gramos. Además en ellas destacan sus propiedades antioxidantes.

 

- Cerezas, aportan vitaminas, hierro, calcio y magnesio. 100 gramos de cerezas aportan alrededor de 50 calorías. A pesar de no contener un nivel alto de calorías, esta fruta permite el descontrol a la hora de comer, gracias a su rico sabor.

 

- Mango, este aporta 61 calorías por cada 100 gramos, gracias a esto, no pertenece al grupo de las frutas más ligeras. Además tiene un alto nivel en vitaminas del grupo B, vitamina A y también vitamina C. Es destacado por ser una fruta tropical.

 

- Guanábana, esta aporta 66 calorías por cada 100 gramos, sin embargo esta contiene propiedades que permiten la prevención de células cancerígenas. Se recomienda ingerir pequeñas cantidades en caso de estar en una dieta para bajar de peso.

 

- Durazno, esta aporta 49 calorías por cada 100 gramos. Esta fruta es de un sabor exquisito. Sin embargo contiene una cantidad de azúcar elevada.

 

Beneficios que ofrece la fruta

 

Es de resaltar que no solo son frutas que engordan, estas también ofrecen muchos beneficios y si se consumen en cantidades pequeñas no tendrás ningún problema de peso extra.

 

Por otro lado, entre los principales beneficios podemos encontrar altas cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes. También contienen alto porcentaje de agua que favorece la hidratación y es rica en fibra que ayuda a regular el flujo digestivo y saciar el apetito.

 

Existen algunas frutas que contienen pocas calorías como la manzana, la sandía y el melón.

 

Es recomendable que en las horas de la tarde se evite el consumo de las frutas que engordan como las que tienen un alto contenido en los azúcares y calorías. En caso de dieta, lo ideal es reducir la cantidad de la porción y tener en cuenta cuáles son las frutas que engordan.

 

Si quieres obtener más información o resolver cualquier inquietud sobre las frutas que engordan, puedes ingresar al siguiente link: Método NEC.

 

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas
Share by: