Si eres todo un deportista lo primero que debes hacer es llevar una dieta variada y equilibrada de modo que evites la fatiga y tu rendimiento físico sea el más óptimo; la nutrición deportiva debe ser proporcionada y energética para que se ajuste a las necesidades de cada organismo dependiendo de la actividad física que practiques y el tiempo que dediques a la misma.
Guía alimenticia para un deportista o nutrición deportiva:
Alimentación durante el ejercicio
La hidratación es muy importante durante la actividad física ya que mantiene el rendimiento físico y evita la debilidad; además, es muy adecuada porque se remplaza la pérdida de electrolitos y de líquidos que se producen por el sudor.
Expertos en el tema también recomiendan durante el ejercicio, consumir alimentos sólidos en forma de barritas energéticas, cereales, frutas secas, plátanos.
¿Qué consumir después de realizar ejercicio?
Una vez termines la actividad física, los deportistas deben consumir bebidas y alimentos ricos en hidratos de carbono. El objetivo es reponer las reservas musculares y el líquido para que el reabastecimiento sea más rápido.
Consejos prácticos para la nutrición deportiva
-Si practicas deporte en la mañana debes incluir un desayuno completo en donde consumas lácteos, cereales, frutas y zumos.
-Si realizas actividad en la tarde, es aconsejable consumir una cena sencilla y baja en grasas.
-Si el ejercicio se prolonga por más de una hora, se recomienda tomar pausas y aprovechar para hidratarse y consumir bocadillos o algún chocolate.
Como deportista debes tener presente que un buen ejercicio acompañado de una excelente nutrición te proporcionará un óptimo rendimiento físico ya que la dieta brinda al organismo los nutrientes suficientes para realizar los movimientos musculares que necesitas.
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.