Del jengibre se dice que es “la raíz milagrosa” y que cuenta con maravillosos beneficios para los diferentes males de salud, que puede llegar a padecer una persona. Por ejemplo el estrés, los dolores de cabeza, inflamaciones como la artritis, entre otros. Durante este post conoceremos los beneficios y cómo adelgazar con jengibre.
La raíz (Zingiber Officinale) proviene de Oriente y se cultiva en China principalmente. Su consumo frecuente se evidencia en la India de muchas formas: entera, infusión y como té. Es una planta perenne que puede llegar a medir casi 2 metros de alto que cuentan con tallos y hojas de color rojizo con flores blancas. El principal productor es Jamaica.
Según la BBC en un informe del programa “GoodFood” . La nutricionista Jo Lewin enumeró los beneficios del jengibre donde mencionó que:
-Si tienes un resfriado o gripe. La planta es diaforético, lo que quiere decir que lo calienta el cuerpo por dentro y lo hace sudar (debes prepararlo como un té). Gracias a este calor, también es bueno para los cólicos menstruales.
-Estimula la circulación y alivia las quemaduras. Gracias a la riqueza de aceites volátiles que contiene gingerol.
Por qué se puede adelgazar con jengibre?
Toquemos el tema más importante. El jengibre te ayuda a adelgazar por las siguientes razones:
Alivia el sistema digestivo: se le considera como un excelente carminativo, una sustancia que facilita la eliminación de gas del sistema digestivo y mejora el tracto gastrointestinal. Lo que permite que el proceso metabolismo sea más efectivo y ayude a la quema de grasa.
El Jengibre contiene minerales, aminoácidos, aceites esenciales, ácidos grasos y fibra que ayudan a estimular la secreción de enzimas para mejorar la digestión .
Lee: por qué un buen metabolismo es sinónimo de adelgaza r
Mejora el flujo sanguíneo: previene enfermedades cardiovasculares y esto también tiene que ver con bajar de peso, porque la sangre que recorre por las venas determina las enfermedades y los alimentos que son adecuados para cada persona, según el grupo sanguíneo.
Según el libro “La Clave Está en la Sangre” el cual expone la teoría del nutricionista Peter d´Adamo. Por el tipo de sangre y la herencia, unos engordan y otros adelgazan , lo que conlleva a determinar la longevidad de la persona.
Recomendaciones:
-Antes de consumir jengibre, consulta a tu médico para que sea él quien te indique si la planta no afectará tu salud. Por ejemplo, quienes sufren de afecciones renales deben evitar consumir mucho jengibre.
- No lo consumas en exceso. De acuerdo a la University of Maryland Medical Center, no debe superar los 4 gramos al día (una o dos rodajas) y 1 gramo si estás embarazada.
- Evita suministrar jengibre a niños menores de dos años.
- Si estás consumiendo medicamentos para nivelar el azúcar en la sangre, evita consumir jengibre , ya que tienen el mismo efecto y la unión puede producir efectos secundarios.
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.