Blog Post

¿Cómo hacer una dieta con alimentación sana según la OMS?

Método Nec • 5 de diciembre de 2016

Cómo hacer una dieta

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin, 2010), el 42,7% de los colombianos presentan inseguridad alimentaria. La población no se alimentan bien porque tienen malos hábitos alimenticios, es decir que, no llevan una dieta sana lo que trae consecuencias como la malnutrición, la generación de enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. En este post conocerás cómo hacer una dieta sana.

Descarga el documento: Avances en malnutrición en Colombia

Según la Organización Mundial de la Salud, la composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico) , el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios.

Datos de la OMS sobre la dieta con alimentación sana:

- Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición además de prevenir enfermedades no transmisibles , la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
Las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo.
-La ingesta calórica debe estar en consonancia con el gasto calórico. científicamente las grasas no deberían superar el 30% de la ingesta calórica total.
- Limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total, forma parte de una dieta saludable.
-Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios ayuda a prevenir la hipertensión y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y de accidente cerebrovascular.

¿Cómo hacer una dieta saludable?

1: comer frutas, verduras y hortalizas. Se deben consumir al menos cinco porciones (400 g) al día para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y para garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.

2: elegir el consumo de grasas. Reduce el consumo de grasas saturadas a menos del 10% de la ingesta calórica diaria, y al menos el 1% de grasas trans y finalmente sustituye esas grasas por las grasas no saturadas.

3: reducir el consumo de sal, sodio y potasio. Evita los alimentos como los platos preparados, carnes procesadas como la tocineta, jamón, salchichón, queso o los aperitivos salados. Además, no olvides elegir los productos con menos contenido de sodio.

4: equilibrar el azúcar. El exceso de calorías procedentes de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcar libre también contribuye al aumento de peso, que puede dar lugar a sobrepeso y obesidad.

Los datos de que se dispone indican que la ingesta de azúcares libres en niños y adultos se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total.

Lee: Dietas para adelgazar rápido más de 10 kg

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas
Share by: