Blog Post

Descubre cuáles son los alimentos que engordan y cómo evitarlos

Método Nec • 20 de diciembre de 2018

Alimentos que engordan

Actualmente, la tendencia de estar en un estado físico saludable es cada vez mayor. Tendencia que aumenta en año nuevo, donde el propósito capital es bajar de peso y evitar los “alimentos que engordan ”. El conocimiento de la composición nutricional de los alimentos y los diferentes grupos en que estos se clasifican es fundamental para la preparación de dietas y para adoptar hábitos saludables, pues de esta manera se simplifica la elección del consumo de estos.

En este sentido, ¿Cuáles son los alimentos que engordan? Pues bien, es importante precisar que no hay alimentos buenos o malos, ni alimentos que engordan en sí. Hay dietas nutricionalmente equilibradas o desequilibradas. Sin embargo, a pesar de ello, sí existen alimentos con un alto contenido calórico y menos saludables, y son precisamente estos, los que nos hacen aumentar unos kilos de más.

Pero, ¿Cómo es que engordamos? Cuando excedemos los requerimientos de nutrientes que nuestro cuerpo necesita para sus procesos metabólicos a diario, estos se almacenan en forma de grasa para una posterior utilización.

Como resultado de la falta de tiempo, el desinterés en la cocina, la fácil obtención de alimentos de paquetes, hemos perdido la tradición de comer alimentos preparados en casa para reemplazarlos por comidas de restaurantes que, por lo general contienen más grasas y azúcares. También existe un consumo excesivo de empaquetados con raciones altísimas de sodio, glucosa, colesterol y grasas saturadas. Por ello, brindamos para ti información acerca de cómo llevar hábitos alimenticios saludables.

En primer lugar, es importante comprender que todos los alimentos en exceso suponen un riesgo para tu salud. Sin embargo, si llevas una vida activa, es decir; realizas actividad física de manera regular, hay menor probabilidad de padecer enfermedades metabólicas o cardiacas. De esta manera, te recomendamos:

Evitar los fritos, tienen más grasas que los alimentos a la parrilla, al horno o al vapor. Sobre todo las papas a la francesa de los sitios de comidas rápidas.

Reducir el consumo de productos empaquetados, sobre todo frituras, galletas de dulce, chocolates, caramelos y en general todos los alimentos procesados.

Reemplaza las bebidas carbonatadas por agua o jugos naturales sin azúcar.

Ser proporcional con las raciones.

Comer algo ligero y saludable antes de salir, como una fruta o una zanahoria. Ayudará a evitar el consumo de alimentos menos saludables.

Evitar los platos preparados con salsas fuertes o pesadas, por su alto contenido de cremas o queso.

Si quieres postre o helado, considera la posibilidad de compartirlo y escoger uno que tenga menor cantidad de azúcar.

Nunca dejes de desayunar.

¿Qué alimentos debo evitar?

Gaseosas o bebidas carbonatadas

Las bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada. La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina (hormona que estimula el hambre).

El azúcar refinado junto a los ácidos presentes en las gaseosas, como el ácido fosfórico y el ácido cítrico, contribuyen sustancialmente en la aparición de caries dentales y erosión del esmalte dental. Así mismo, de acuerdo con el presidente de la Fundación Colombiana de Obesidad, Iván Darío Escobar "Se trata de calorías no nutricionales”. Vacías y que se acumulan en forma de grasa, y ese es el primer paso hacia el sobrepeso y la obesidad, con todos sus riesgos.

Aderezos y salsas altas en grasa

Los aderezos de las ensaladas, la mayonesa, la salsa bechamel y similares, tienen alto contenido de grasa saturada, sodio y azúcares agregados. Una pequeña cantidad aporta muchas calorías, por lo que es mejor evitarlos por completo. Así como las gaseosas, los aderezos también contribuyen en la aparición de sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.

Bebidas alcohólicas

El alcohol tiene alto contenido de calorías y sobre todo de grasas, que en exceso se acumulan en el cuerpo y pueden contribuir a la aparición de las enfermedades ya mencionadas. Además, si las mezclas con refrescos, jugos o jarabes, la aportación calórica es aún mayor. Por lo que se recomienda, moderar su consumo.

Comidas rápidas

Tienden a ser altas en azúcares refinados. Además, contienen grasas saturadas, colesterol, sodio, que resultan perjudiciales para el corazón y niveles de sal que pueden elevar la presión sanguínea.

Las personas que consumen habitualmente comidas rápidas, tienen más probabilidad de padecer trastornos digestivos como el reflujo gastroesofágico o síndrome de colon irritable. Se trata de alimentos con altos contenido en grasas y sin fibra por lo que hace que las digestiones sean más difíciles. Procura evitarlos.

Si deseas obtener más información sobre cómo evitar el consumo de alimentos que engordan y cómo llevar una vida saludable puedes ingresar a nuestra página web: https://www.metodonec.com

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas
Share by: