Blog Post

Descubre cuáles son los alimentos que no engordan

Método Nec • 23 de enero de 2019

Alimentos que no engordan

La tendencia de consumir alimentos que no engordan y llevar una vida saludable ha tenido un auge en los últimos años, dado que más allá de ser una tendencia se ha convertido en un estilo de vida, la consultora Kantar Worldpanel realizó un estudio en el cual alrededor del 76 % de los consultantes decían haber aumentado el consumo de frutas y verduras.

Una de las razones más relevantes que ha hecho que la gente tome conciencia con el consumo de alimentos que no engordan es el índice elevado en personas que sufren de sobrepeso u obesidad, según los expertos el 70% de los casos, están vinculados con los malos hábitos alimenticios y corren el riesgo de morir o sufrir graves enfermedades.

La Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica, explica que la obesidad se da cuando la cantidad de calorías consumidas es superior a la cantidad de calorías que el cuerpo usa (refiriéndose al gasto de energía) en el desempeño de las funciones básicas biológicas, actividades diarias y el ejercicio.

En este sentido, ¿Cuáles son los alimentos que no engordan ?, es necesario resaltar como dice el catedrático de nutrición y bromatología de la Universidad de Barcelona, Abel Mariné; no existen alimentos buenos y malos, sino buenas y malas formas de combinarlos.

Además, recomienda que para llevar una vida saludable es necesario garantizar las necesidades específicas que el cerebro y el cuerpo requieren para un funcionamiento adecuado, por esto, hay que estar bien alimentado sin prescindir de ningún grupo alimentario.

Ahora bien, existen algunos alimentos que no engordan si se consumen de manera apropiada, es decir en la cantidad precisa y en el modo de preparación ideal para reducir calorías, es decir al vapor y sin grasas (aceites, mantequillas). Estos son alimentos que producen la sensación de llenura y reducirán la ansiedad de comer:

• Papa cocida: un estudio que realizó la australiana Susanne Holt hace referencia a que la papa es un alimento que aporta 240 calorías y reduce la sensación de hambre. Lo recomendable es comerlas acompañadas de verduras.

• Avena en el desayuno: es el alimento ideal para desayunar, ya que es rico en fibra y proteína. Se puede combinar con frutas y yogur.

• Pan integral: consumiendo la cantidad adecuada (100-150 g al día) este alimento no engorda. Las combinaciones con el pan como la mantequilla, cremas y mermeladas, no son favorables, preferiblemente deben reemplazarse por un alimento con proteína, como huevo o queso bajo en grasa.

• Legumbres: como garbanzos, lentejas y frijoles que son alimentos equilibrados nutricionalmente, ya que contienen una mezcla de fibra, hidratos de carbono (carbohidratos) y proteínas. Estas también pueden ser acompañadas de alguna otra proteína como la carne para formar un almuerzo saludable.

• Queso quark: este es un queso batido alemán que tiene 0% de grasas, su contenido proteico es alto, contiene vitaminas y es buen acompañante de las frutas.

• Verdura fresca: la mejor forma de picar en el día es consumiendo palitos de verduras frescas como zanahoria, pimentón, pepino y espárragos, ya que son ricas en agua y fibra, adicionalmente se pueden acompañar con un yogurt.

• Sopas: estas hacen parte de los alimentos que no engordan si se prepara baja en grasa y con una buena cantidad de verduras, legumbres o papa. Además beneficia al cuerpo con la dosis diaria del líquido que necesita.

• Frutos secos: una buena alternativa para picar son las nueces, almendras, maní y semillas de girasol, por su alto contenido en proteínas, minerales y ácidos no grasos. Preferiblemente deben consumirse sin salar y sin tostar.

• Arándanos: esta es otra alternativa para picar ya sea el arándano seco o sin secar, estos contienen alto nivel en fibra y antioxidantes sanos, además ayudan a controlar el apetito y la ansiedad durante el día. Ideales para combinar con yogurt, cereales o en ensaladas.

• El abadejo: por lo general todo el pescado es rico y saludable, pero en particular este es el menos calórico, contiene 70 kcal en 100g, además de ser un alimento proteico, la mejor forma de consumirlo es al vapor, acompañándolo con algunas verduras. Ideal para el almuerzo o la comida.

• Frutas: el consumo diario de frutas es igual de necesario al de los vegetales, estas pueden ir incluidas en algunas de las comidas del día o simplemente cuando sientas ansiedad; puedes consumir uvas, manzanas o naranjas, ya que son frutas que ayudan al control del apetito.

• Arroz integral: este es un alimento con el que se debe tener precaución, ya que consumir más cantidad de la que tu cuerpo necesita puede llevar al aumento de peso, por esto, es recomendable saber la cantidad exacta en gramos que tu cuerpo requiere, esto lo puedes calcular con tu nutricionista.

• Aguacate: ahora bien tenemos el aguacate que es rico en grasas sanas, ácidos monoinsaturados y proporciona vitaminas B y E, ideal para consumir en ensaladas o como acompañamiento de tus comidas favoritas. .

• Repollo: este es un vegetal y un prebiótico, rico en potasio, magnesio, vitaminas y agua. Es ideal para bajar de peso por su contenido de fibra y agua. Además ayuda a reducir el colesterol.

Si desean obtener más información de alimentos que no engordan, recetas saludables y más temas de salud, puedes ingresar al siguiente link: www.metodonec.com/

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas
Share by: