Consejos prácticos para combatir la celulitis
Método Nec • 2 de mayo de 2018
¿Cómo reducir la celulitis?
Casi el 95% de las mujeres, después de la pubertad, desarrollan celulitis en algún grado. Una alteración de las células, encargadas de acumular grasa, que puede combatirse siempre que sea constante en el tratamiento, y por ello, se debe ser constante en los resultados.
Teniendo en cuenta que aún no es posible eliminar e impedir que vuelva a aparecer, aconsejamos regular la alimentación con consumos de productos como frutas y verduras eso impide que se continúe acumulando tejido en ciertas zonas del cuerpo, practicar ejercicio físico, masajes o ya sea una cirugía estética.
Las zonas más afectadas son las piernas y los glúteos pero también se puede localizar en el vientre o los brazos. En este post te aconsejamos como reducir la celulitis de forma efectiva y rápida
Consejos prácticos para eliminar la celulitis
- Practica ejercicio regularmente:
Para prevenir la celulitis de forma eficaz hay que hacer deporte si o si. Practicar una actividad física es INDISPENSABLE si se quiere combatir la celulitis. Haciendo deporte, primero quemamos el azúcar (los glúcidos) y no la reserva de grasa. Hay que consumir al menos 300 calorías por sesión de deporte, entrenando al menos 30 a 45 minutos tres veces por semana.
- Tomar mucha agua:
Por regla general, no bebemos suficiente agua. Es recomendable beber entre 1,5 y 2 litros al día. Con ello, favorecemos el drenaje y la eliminación de toxinas. Entre 8 y 12 vasos grandes de agua ayudan a eliminar los fluidos y los desechos producidos por el organismo.
- Consumir frutas y verduras: Recomendamos cinco piezas de fruta y/o verduras al día (3 piezas de frutas y 2 verduras o 4 verduras y una fruta…). Una alimentación rica en azúcar y muy salada aumenta la grasa. Adiós a las patatas fritas, charcutería, queso y salsas. Solamente de forma ocasional. También es importante tener en cuenta que la celulitis no reacciona muy bien a las dietas.
- Evitar el estrés: Hay que evitar la ingesta de tranquilizantes que pueden producir trastornos del apetito y a largo plazo, puede afectar a la memoria. Es preferible relajarse produciendo endorfinas con la práctica de deporte. También podemos practicar ejercicios de coherencia cardiaca.
- Bañarse con agua fría: No es siempre fácil de hacer, pero funciona. Terminar cada baño o ducha con un chorro de agua fría. Puedes estimular la circulación de la sangre con chorros desde cabeza hasta pies.
- Tratamiento con Cremas: Las cremas contienen activos hidratantes para quemar grasas, la cafeína es muy recomendada para alisar la piel. Lo ideal es aplicarlas dando un masaje alternando movimientos de drenaje y de rodillo de arriba abajo. Además de los masajes, es importante mantener muy hidratada y exfoliada la piel, Simplemente utilizando arena o sal gruesa mezclandola con tu gel de baño para exfoliar la piel será suficiente para quitar la piel muerta. Puedes masajear tus piernas durante 10 o 15 minutos o dos veces a la semana. Mientras que los masajes drenantes deberían hacerse a diario.