¡Agenda ahora tu valoración y cambia tu estilo de vida en 10 días! - Llámanos o escríbenos a WhatsApp 317 644 1532
¿Alguna vez te has enfermado y una de las medidas de cuidado que te han recomendado es la dieta blanda? Estamos seguros de que a todos en algún momento de nuestra vida nos han pedido seguir este tipo de alimentación y a continuación, te compartiremos cuáles son los beneficios y cómo surgió.
Una
dieta blanda
es un tipo de régimen alimenticio que consiste en comer alimentos fáciles de digerir y bajos en fibra, sin exceso de condimentos o especias y otros irritantes. El propósito es promover una fácil digestión mediante la ingesta de alimentos con bajo contenido en grasas, ácidos, salsas o alcohol que puedan estimular la secreción de jugos gástricos para así favorecer la recuperación y adaptación de forma progresiva del organismo a la alimentación cotidiana.
Esta dieta a menudo se recomienda para personas que experimentan problemas digestivos como náuseas, vómitos, diarrea o acidez estomacal, pero también para pacientes que padecen úlceras, reflujo gastroesofágico, gastritis, hernia de hiato o como dieta en postoperatorio en cirugía digestiva.
La
dieta blanda también es conocida como dieta de protección gástrica. Esto quiere decir que está diseñada para proteger el revestimiento del estómago y reducir el riesgo de problemas gastrointestinales como reflujo ácido, gastritis y úlceras pépticas.
La dieta blanda se introdujo por primera vez a fines del siglo XIX por un médico llamado Dr. Henry Bland. Inicialmente, la dieta estaba destinada a pacientes con trastornos gastrointestinales, como úlceras, gastritis y otros problemas digestivos. Esta dieta generalmente se recomienda por un corto periodo de tiempo hasta que los síntomas digestivos mejoren.
Vale la pena resaltar las recomendaciones específicas para una dieta de protección gástrica pueden variar según la condición específica y el historial médico del individuo. Antes de adoptar cualquier régimen alimenticio, la mejor idea es siempre consultarlo con un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener recomendaciones dietéticas personalizadas.
También te puede interesar: Importancia de los aminoácidos básicos en el organismo
La dieta blanda generalmente se recomienda para personas que tienen dificultad para comer alimentos sólidos a causa de problemas de salud, tras cirugías, problemas dentales o problemas digestivos. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones generales que te pueden ayudar cuando necesites una dieta blanda:
Recuerda que el cuerpo de cada persona es diferente, por lo que es importante trabajar con un profesional de la salud para desarrollar una dieta blanda que sea adecuada para las necesidades individuales.
Algunos beneficios potenciales de una dieta blanda incluyen:
Es importante tener en cuenta que una dieta blanda no debe seguirse a largo plazo sin consultar a un profesional de la salud, ya que es posible que no proporcione todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud.
Te invitamos a leer:
¿Cómo cuidar mi cuerpo? Aquí te damos algunas recomendaciones para tu bienestar físico
Aquí te compartimos una lista de los alimentos que se recomiendan a la hora de llevar una dieta blanda:
Esencialmente, deben evitarse todos aquellos alimentos fritos, frutas y verduras crudas, carnes grasas, salsas, picantes, condimentos, alimentos ácidos, alcohol, cafeína, frutos secos o cereales. Algunas recomendaciones más específicas son:
Si es tu primera vez probando la dieta blanda por cuestiones de salud, queremos compartir contigo un ejemplo de comidas que te pueden ayudar:
- Desayuno:
- Almuerzo:
- Snacks:
- Cena:
Por último, es esencial entender que este tipo de recomendaciones son generales y no aplican a una enfermedad o trastorno específico, para ello debes consultar a un nutricionista que prescriba de forma específica el régimen alimenticio que deberás acatar.
Si deseas obtener mayor información sobre los beneficios y las opciones de recetas en la dieta blanda, te invitamos a que visites nuestro
blog. En Método NEC contamos con un grupo de profesionales médicos que están listos para ayudarte si quieres reducir medidas de forma segura.
Enlaces de Interés
Contáctanos
Bogotá
Calle 116 # 9-72
Cons. 705
317 515 9146
Cali
Calle 5 B3 # 38-44
Cons. 404
318 548 15 56
Medellín
Diagonal 75 B # 2A – 80
Cons. 606
300 609 03 67
Pereira
Vereda Las Pavas LT 2
Cerritos Mall
Cons. 604
323 430 4594
Barraquilla
Valoración virtual
317 644 15 32
Resto del país
317 644 1532
infomovil@metodonec.com
Todos Los Derechos Reservados © Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu