¡Agenda ahora tu valoración y cambia tu estilo de vida en 10 días! - Llámanos o escríbenos a WhatsApp 317 644 1532
Cuando estamos en la búsqueda de perder peso, es común recurrir a diferentes dietas y ejercicios con el firme propósito de mejorar la salud y lucir una figura más esbelta. Al ahondar más en esos regímenes alimentarios, es posible encontrarse con una dieta de proteínas, la cual se basa en el consumo de alimentos con una alta fuente de proteínas como las carnes y los huevos, por lo que se excluyen alimentos ricos en carbohidratos como el pan y la pasta.
Si quieres saber cuáles son los beneficios de una
dieta de proteínas y cómo funciona, te invitamos a que sigas leyendo.
Para iniciar, un aspecto por considerar es que las proteínas realmente cumplen funciones relevantes en nuestro organismo:
Existen principalmente tres casos puntuales por los que alguien podría adoptar una dieta rica en proteínas:
La dieta de proteínas ha sido una de las más populares en los últimos años, ya que existen varias formas de adoptarla y cada año hay nuevas actualizaciones para implementarla en el día a día. Como mencionamos anteriormente, estas dietas hiperproteicas consisten en aumentar el consumo de carne, huevos, pescado o incluso hasta de polvos proteicos y restringir drásticamente el consumo de otros macronutrientes.
A pesar de las dietas proteicas pueden llegar a ser muy controvertidas en el círculo de la nutrición y la salud ha demostrado ser realmente efectivo, pero lo más recomendado es adoptarla siempre y cuando se cuente con el acompañamiento de un profesional en nutrición.
Algunas cosas que debes saber sobre la dieta de proteínas son:
Con la dieta hiperproteica se pretende quemar las fuentes de grasa de una forma acelerada por medio de un proceso que consta de cinco comidas al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena, con el propósito de mantener activo el metabolismo.
Te invitamos a leer:
Dietas balanceadas y saludables, la clave para perder peso de forma segura
Antes de iniciar cualquier régimen alimenticio es clave tener en cuenta la valoración de un nutricionista para no tener afectaciones futuras en el estado de salud. Una vez se tiene claridad sobre esto, debemos tener en cuenta que el profesional será la persona adecuada para indicar el menú ideal para conseguir alcanzar los objetivos, debe tener en cuenta los gustos personales y las restricciones alimentarias para crear una dieta personalizada.
Por otra parte, el nutricionista también tendrá que identificar las necesidades nutricionales que tiene cada persona que quiera adoptar la dieta de proteínas. Esto es necesario, ya que no todos necesitan la misma cantidad de nutrientes y es clave considerar las enfermedades y afecciones de cada persona.
Además, también debe tener en cuenta si la persona ha pasado recientemente por intervenciones quirúrgicas o está en una etapa específica de deportista, ya que una dieta proteica supone las siguientes consecuencias en el cuerpo:
En cada comida del día, el plato debe tener un tercio de proteínas y dos tercios de verduras. La dieta de proteínas puede realizarse durante 15 días con 3 días de intervalo, con posibilidad de repetición en un máximo de 15 días para no tener repercusiones negativas en el organismo.
Los alimentos permitidos en la dieta son las proteínas de buena calidad como los alimentos ricos en macronutrientes con bajo contenido de carbohidratos, como por ejemplo:
En el caso de las bebidas, se pueden ingerir al menos dos litros de agua al día, además de zumos naturales, batidos de proteínas, café sin azúcar y té, especialmente el verde y el rojo.
Los alimentos que no se deben incluir durante la dieta de la proteína son las fuentes de carbohidratos tales como:
También quedan prohibidos los productos que aportan calorías vacías como el alcohol y los aperitivos salados, tampoco se deberán consumir grasas como mantequilla, embutidos o comida procesada, precocinada o frita.
Te podría interesar: Batidos proteicos fáciles de hacer para aumentar masa muscular
Para evitar el efecto rebote o de yo-yo, lo fundamental es analizar el problema de raíz, ya que el origen del aumento de peso puede ser por falta de ejercicio o por una mala alimentación diaria. Esto indicaría que independientemente de la efectividad de la dieta, las personas podrían volver a ganar el peso inicial si no considera los factores que causaron el problema desde un inicio.
Al adoptar cualquier plan de comidas, es necesario tener en cuenta que por si solo no va a ayudarnos a conseguir resultados. Por el contrario, debe ser un trabajo en conjunto, para lograrlo se debe cambiar el estilo de vida, lo que implica modificar el plan alimenticio y al mismo tiempo adquirir una rutina deportiva semanal.
Si te gustó aprender sobre dieta de proteínas, te invitamos a visitar nuestro
blog, allí encontrarás información que te ayudara si quieres conseguir una figura más esbelta. En
Método NEC tenemos nutricionistas que te pueden guiar en tu camino, si lo que buscas es alcanzar tu peso ideal de forma segura, saludable y lo más importante, sin cirugía.
Enlaces de Interés
Contáctanos
Bogotá
Calle 116 # 9-72
Cons. 705
317 515 9146
Cali
Calle 5 B3 # 38-44
Cons. 404
318 548 15 56
Medellín
Diagonal 75 B # 2A – 80
Cons. 606
300 609 03 67
Pereira
Vereda Las Pavas LT 2
Cerritos Mall
Cons. 604
323 430 4594
Barraquilla
Valoración virtual
317 644 15 32
Resto del país
317 644 1532
infomovil@metodonec.com
Todos Los Derechos Reservados © Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu