La dieta proteica es reconocida porque aseguran que promueve la pérdida de peso de forma rápida sin derretir la masa muscular y también que puede mejorar la salud metabólica. Sin embargo, es fundamental investigar lo necesario para saber qué tipo de dieta rica en proteínas es la más adecuada para cada persona.
Aquí te explicaremos qué es una dieta proteica y cuáles son los mejores alimentos ricos en proteínas para explorar todos los beneficios de este régimen alimenticio. ¡Empecemos!
Una dieta rica en proteínas incluye muchas más proteínas que las que estás acostumbrado a comer habitualmente y son el primer enfoque de tus comidas diarias. Algunos alimentos ricos en proteínas son los huevos, la carne, los mariscos, productos lácteos y legumbres. Adicionalmente, son alimentos ricos en nutrientes que te pueden ayudar en tu proceso de cuidar tu bienestar y conseguir óptimos resultados.
Las proteínas tienen varias ventajas, especialmente cuando las personas buscan perder peso, esto se debe a que son saciantes y reducen la masa grasa mientras contribuyen a desarrollar masa muscular. Una de las funciones de las proteínas es transportar las sustancias grasas a través de la sangre para elevar las defensas del organismo, por lo tanto, una dieta proteica es clave para una vida saludable y sana.
Generalmente, una dieta proteica se divide en fases:
La
dieta proteica apareció por primera vez en la década de 1960 en los Estados Unidos, el principio fundamental es aumentar el consumo de proteínas mientras se reduce la ingesta de azúcares, grasas y carbohidratos para llevar una dieta baja en calorías. Este régimen era muy utilizado por los deportistas de alto nivel, pero por periodos cortos de tiempo y bajo un estricto control médico con profesionales en nutrición.
Para tener en cuenta: cuando se trata de dietas, es mejor solicitar el acompañamiento de un profesional en nutrición, ya que no todos los organismos funcionan igual. Una dieta puede ser ideal para una persona, pero no se debe generalizar.
Tal vez te puede interesar: El paso a paso de la dieta hiperproteica
La cantidad diaria de proteínas que debemos consumir puede variar dependiendo de cada individuo, porque no necesita la misma cantidad de aportes una persona con una vida sedentaria, que aquella que trabaja su musculación con frecuencia, es decir, que practica ejercicio diariamente.
A continuación, te contamos el porcentaje recomendado de la Ingesta Diaria Recomendada (RDA), se trata de la cantidad de un nutriente que necesita el organismo para cumplir con los requerimientos nutricionales básicos, se trata de la cantidad mínima que se tiene en cuenta para evitar enfermedades.
Antes de comenzar una
dieta proteica
debes considerar algunos aspectos importantes:
Una de las dietas proteicas más reconocidas es la de la Clínica Mayo. Se destaca por no excluir ningún grupo de alimentos y el plan se crea alrededor de productos como verduras, frutas, proteínas magras, cereales integrales y grasas sanas como los frutos secos y el aceite de oliva.
La dieta se enfoca en la ingesta de cantidades generosas de todos los alimentos mencionados anteriormente, pero, limita las porciones de los alimentos con mayor contenido calórico sin excluirlos. Además, recomienda como complemento la actividad física durante 30 minutos la mayoría de los días de la semana.
Aquí te compartimos el plan de alimentación:
Una dieta proteica incluye carnes magras como pollo y pavo, pescado, huevos, productos lácteos, tofu y legumbres. Se trata de incorporar alimentos ricos en proteínas limitando los carbohidratos y las grasas.
La pérdida de peso con una dieta proteica varía de persona a persona. Algunos pueden perder de 2 a 5 kilos en un mes, pero los resultados individuales dependen de factores como el peso inicial, el nivel de actividad y las elecciones dietéticas generales.
Las opciones de desayuno con una dieta proteica pueden incluir huevos revueltos, yogur griego con frutos rojos, un batido de proteínas o requesón con frutas y nueces.
Evita los alimentos procesados, los refrigerios azucarados y los productos ricos en carbohidratos como el pan, la pasta y los cereales azucarados. Estos pueden obstaculizar la eficacia de una dieta basada en proteínas.
Es fundamental tener una dieta equilibrada que incluya carbohidratos, grasas y una variedad de nutrientes para mantener la salud general. Una dieta excesiva en proteínas puede sobrecargar los riñones y provocar problemas digestivos.
Las dietas ricas en proteínas son efectivas para la pérdida de peso porque prioriza las proteínas magras, las verduras y frutas ricas en nutrientes y por supuesto, los cereales integrales. La siguiente lista de alimentos te ofrece sugerencias de alimentos para comenzar un estilo de vida rico en proteínas.
Debes tener en cuenta que no es una lista definitiva, ya que con el acompañamiento de un profesional en nutrición, puedes encontrar otros alimentos que te sirvan para ejecutar una dieta rica en proteínas.
La mejor parte de las dietas ricas en proteínas es que muchos estudios han demostrado su efectividad para perder peso de forma rápida sin perder la masa corporal magra durante la pérdida de kilos. A continuación, te contamos los principales beneficios de seguir una dieta proteica:
En conclusión, una
dieta proteica
tiene múltiples beneficios para las personas que buscan bajar de peso de forma rápida sin perder sus músculos. Sin embargo, las dietas requieren acompañamiento de profesionales en nutrición para evitar efectos adversos o perjudiciales para la salud.
Si te gustó aprender sobre la
dieta proteica, te invitamos a visitar nuestro
blog donde compartimos información valiosa para proteger tu salud y tu alimentación. Además, puedes solicitar una cita con uno de nuestros asesores si estás interesado en un tratamiento para perder peso sin cirugía. En
Método Nec estamos para servirte.
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.