Seguramente has escuchado de las dietas “milagro” que garantizan la pérdida de peso a corto plazo y de forma progresiva. Dichas dietas bajas en calorías, promueven la obtención de energía a partir de las reservas lipídicas, una vez finalizadas las reservas de glucógeno en músculo e hígado; es decir estimula la pérdida de grasa y masa muscular. El efecto rebote
alude al mecanismo por el cual, al volver al hábito alimentario normal, se recupera el índice de masa corporal perdido e incluso extra.
Los regímenes alimentarios estrictos suponen para el cuerpo una adaptación a mínimas cantidades calóricas para su correcto funcionamiento y, al recibir nuevamente alimentos ricos en nutrientes y calorías, los reserva para cuando haya nuevamente escasez. De esta manera, el efecto rebote
es una forma de proteger al organismo de efectos perjudiciales de las restricciones drásticas de alimentos.
En este sentido, para evitar el efecto rebote
es importante llevar a cabo una dieta saludable prescrita por un especialista en la que no haya una reducción drástica de las calorías y se adecue a tus necesidades diarias. Algunos ejemplos de dietas “milagrosas” de acuerdo con Varela G, Núñez C, Moreiras O, Grande F, son:
Dietas hipocalóricas desequilibradas
Dieta Gourmet:
basada en la dieta mediterránea y diseñada para adelgazar sin excesivos sacrificios. Es un tipo de dieta hipocalórica a base de ensaladas exóticas, pollo a la sal, mariscos, ensalada de carne de cangrejos, carpaccio de carne cruda al apio blanco, etc. El consumo de pan debe ser moderado y debe estar acompañada de ejercicio físico para perder hasta 4 kilos en una semana. No obstante, el alto precio de los ingredientes y la dificultad para cocinar este tipo de platos, lo convierte inexequible para todo el público.
Dietas disociativas
Régimen de Antoine:
este régimen propone que cada día está destinado para el consumo en las cantidades que se desees de un solo grupo de alimentos durante el día, sin posibilidad de ser mezclados. Ejemplo: los sábados pechuga, toda la que se desee; los martes, verduras; los domingos, sólo cereales, etc. Esta dieta debe realizarse durante una semana y se debe repetir una vez al mes y promete una pérdida de peso de 3 a 4 kilos por semana.
No obstante, es una dieta hipocalórica carente de toda base científica que puede llegar a deteriorar el funcionamiento del intestino por una deficiencia de aporte de fibra o sobrecarga de un solo grupo nutricional.
Dietas cetogénicas ricas en grasas, sin hidratos de carbono
Dieta de Atkins:
consiste en una dieta cetogénicas reconocida que consiste en reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono, sin limitar el consumo de lípidos y proteínas. Deben realizarse 6 pequeñas comidas cada 3 o 4 horas. Todos los alimentos deberán contener alguna cantidad de proteína. No se puede omitir el desayuno y si en lo posible debe reducir el consumo de café y debe ir acompañada de máximo ejercicio posible.
Aunque el perfil calórico es de 67% proveniente de las grasas, un 30% de las proteínas y sólo un 3% de los carbohidratos, constituyendo un perfil ideal recomendado para una dieta equilibrada, podría causar hipercolesterolemia.
Dietas ricas en carbohidratos sin proteínas ni grasas
Dieta del Dr. Pritikin:
consiste en una dieta con gran cantidad de carbohidratos y extremadamente pobre en grasa, compuesta esencialmente de cereales integrales, frutas y verduras. Solo puede aportar una escasa cantidad de proteínas. Esta dieta hipocalórica viene acompañada con un programa de ejercicio físico intenso para conseguir una mayor pérdida de peso.
Varios de los principales problemas del consumo excesivo de fibra son las molestias intestinales (flatulencia, diarrea) y fenómenos carenciales (disminución de la cantidad de determinados nutrientes como hierro y zinc). Otro problema de este tipo de dietas, aparte de las alteraciones intestinales y posibles carencias nutricionales por deficiencia proteica, es que los carbohidratos sacian rápidamente, produciendo hambre en cortos periodos de tiempo.
¿Qué es una alimentación saludable?
Una dieta saludable se consigue a través del consumo de proporciones adecuadas incluyendo los diferentes grupos nutricionales. Algunas recomendaciones nutricionales para implementar una nutrición saludable, son:
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.