La proteína vegetal puede mejorar nuestra calidad de vida, ¿sabías que con una alimentación sana puedes eliminar hasta el 75% de enfermedades crónicas y mortales?
Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, el 34,6% de la población adulta se encuentra en sobrepeso y el 16,5% en obesidad; dicho de otra manera es pertinente hacer un alto en nuestro modo de percibir la comida y en el proceso de alimentación. Iniciar por cambiar nuestros hábitos alimenticios permite mejorar nuestra salud física y mental.
Para lograr nuestro objetivo, tenemos como primera y más recomendada la opción de proteína vegetal, incrementar su consumo ya sea sustituyendo la proteína animal o complementando nuestras porciones de comida es una manera ideal de lograrlo. Ahora bien, veamos por qué la proteína vegetal trae innumerables beneficios para nuestro cuerpo y cuáles de estas podemos consumir clasificándolas adecuadamente entre las cinco comidas que toda dieta balanceada debe contener:
Beneficios de la Proteína vegetal
Las proteínas están compuestas por hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y carbono, pero si incorporamos la proteína vegetal podemos ver que además de los beneficios ya nombrados, también contiene un alto contenido de fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal. Otro punto interesante es que la proteína vegetal contiene menos grasa por tanto menos colesterol, más vitaminas y minerales, que beneficia la salud del corazón y claramente nos ayuda a perder esos kilos de más que descontrolan el índice de masa corporal.
¿Dónde encontrar la proteína vegetal?
Quinoa : una taza de quinoa contiene 18g de proteína vegetal, aporta vitaminas, minerales, carbohidratos y gran cantidad de aminoácidos, previene el riesgo de padecer diabetes, reduce peso, controla la presión arterial y disminuye el colesterol.
Legumbres : pueden ser lentejas, garbanzos,soja, una taza de legumbres contiene 18g de proteína vegetal, baja en grasa, incluye hidratos de carbono y fibra, podemos comparar su valor proteico con el de la carne, dado que la puede sustituir.
Espirulina : es un alga que provee vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, contiene proteínas más digeribles que las de origen animal ya que una cucharada de espirulina obtiene 7g de proteína.
Semillas de chía : baja de peso y construye músculo, tienes dos beneficios en una misma opción. Excelente proteína vegetal dado que contiene 23% de proteínas, contiene, fibra, antioxidantes, vitaminas, y ácidos grasos esenciales que contribuye al crecimiento, tratamiento de enfermedades y el control de la ansiedad.
Maca : contiene 11% de proteínas, es considerada una planta energizante, ya que funciona como multivitamínico, produce minerales en estado natural y trata enfermedades como tuberculosis, anemia y leucemia.
Pensemos que...
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.