Durante la lectura de este post podrás saber cómo lograr bienestar y salud para tu vida. La idea es que basados en estudios y opiniones de expertos conozcas los sencillos pasos que mejorarán tu salud y la de tus seres queridos.
10 pasos para lograr bienestar y salud para tu vida:
1: Lleva una dieta sana y equilibrada. Te ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón o un derrame cerebral. Es importante comas tres veces al día (desayuno, almuerzo y comida), incluyendo una buena merienda. Ah! Y nunca irte a dormir sin nada en el estómago porque puedes afectar al organismo.
2: Reduce las bebidas alcohólicas. Beber alcohol durante largos periodo de tiempo y en abundancia pueden provocar problemas mentales como ansiedad o depresión.
3: Realiza actividad física. Realizarla regularmente ayuda a tu cerebro a liberar endorfinas, que ayudan a mejorar el sensación de bienestar. Te ayuda a renovar la circulación sanguínea, mejorar el sistema digestivo, tonificar la musculatura e incrementar la flexibilidad en todo el cuerpo .
Los especialistas, recomiendan una actividad física que promueva un gasto energético diario de al menos 300 kcal/día que se traduce a andar 1 hora o correr 30 minutos, nadar 30 minutos, bicicleta 30 minutos, bailar 30 minutos. ¡Elige la que más te guste!
4: Toma siestas. Los descansos y pausas activas durante tu día son importantes. Pueden ser de 15 a 20 minutos.
5: Duerme suficiente. Es importante dormir lo suficiente para sentirse descansado y capacitado para realizar las actividades cotidianas. Aunque la cantidad de sueño depende de cada persona, se calcula que lo recomendado oscila entre 5 a 9 horas (lo más común es entre 7 y 8).
6: Trabaja en tu salud mental. Existe estrecha relación entre el número de estresores que sufre una persona en la mitad de su vida y sus posibilidades de sufrir demencia décadas después, así lo afirman un grupo de científicos liderados por Lena Johansson, de la Unidad de Epidemiología Neuropsiquiátrica de la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Por esa razón te recomendamos:
-Exteriorizar tus sentimientos.
-Pedir ayuda cuando lo necesites.
-Acéptate tal y como eres, trabaja en tu autoestima.
-Mantén buenas relaciones con la gente que te rodea.
7: Evita las drogas y el sexo irresponsable. No consumas sustancias alucinógenas para lograr una “mejor experiencia sexual”. Los doctores no lo recomiendan, ya que al estar bajo efectos que alteran tu sistema nervioso, tu cerebro puedes olvidar la protección. Recuerda que ella es fundamental para no contraer y no contagiar a otros de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
8: Usa racionalmente los medicamentos. Deben hacerse siempre y cuando sean necesarios y supervisados por un profesional y no excedas el consumo de ninguno de ellos.
9: Dedica tiempo a la salud de tu piel. Para ello debes toma líquidos con las comidas y cada vez que sientas sed. Bebe más si haces ejercicio o hace mucho calor.
Usa bloqueador diariamente. Proteger tu piel de los rayos ultravioleta evitará lesiones en la piel, incluyendo cáncer, por eso lo ideal es un bloqueador de mínimo 15 de factor de protección.
10: Cuida tu higiene personal. Aunque bañarte y cepillarte son sinónimos de una buena salud, el correcto lavado de manos también es esencial porque son ellas quienes están en contacto directo con objetos que contienen bacterias. Usa el jabón mínimo durante 15 segundos. Varios estudios han demostrado que el lavarse las manos con agua y jabón elimina más del 90%.
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.