Blog Post

Dieta vegetariana: Beneficios saludables para el organismo

Método Nec • 23 de mayo de 2017

Dieta vegetariana

Las personas que optan por no consumir carne, incluyendo aves, res, cerdo o pescado son quienes practican una dieta vegetariana y lo hacen para llevar hábitos saludables y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón tipo diabetes o cáncer.

Si eres vegetariano puedes decidir si quieres o no comer otros productos de animales, como los huevos, leche, o miel. Así mismo, debes tener en cuenta que al sacar algunas comidas de sus dietas, tienen que trabajar para añadir comidas que le proveerá los alimentos encontrado en productos de carne; para ello, debes consumir una variedad de alimentos, incluyendo frutas, vegetales, y granos íntegros pues tú puedes conseguir las vitaminas y nutrientes que necesitas de alimentos que no provienen de fuente animal.

Asegúrate de consumir suficientes minerales como el hierro y el calcio, y vitaminas D y B12, especialmente si tú sigues una dieta vegetariana completa.

Beneficios de llevar una dieta vegetariana

Bajar de peso: Al consumir diariamente productos de origen vegetal se mantiene un peso saludable.

Nutrición saludable: Una dieta sin carne permite más espacio para los alimentos saludables, que forman parte de una dieta equilibrada, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proporcionan una nutrición más saludable, ya que están libres de grasas y colesterol, como los que aporta la carne.

Reducción del riesgo de padecer enfermedades: Se previenen enfermedades relacionadas al corazón.
Se dice que la dieta vegetariana en los niños les aporta beneficios positivos, porque al consumir vitaminas, minerales y antioxidantes, y fibra, el sistema digestivo del infante tendrá mayor funcionamiento. Además, las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo de un ser humano, incluido el embarazo en la mujer y su proceso de lactancia, así como también para adolescentes, adultos y hasta los atletas.

Consejos para planificar una dieta vegetariana

-Selecciona una buena variedad de alimentos vegetales que incluya legumbres, cereales integrales, verduras, frutas, semillas y frutos secos.
-Disminuya el consumo de alimentos muy dulces, con alto contenido en sodio o en grasas, sobretodo saturadas y trans.
-Escoja frutas y verduras de temporada, por su mejor sabor, aporte de nutrientes y precio.
-Utiliza alimentos suplementados para asegurar un aporte regular de vitamina B12, y si no hay una exposición solar suficiente, también de vitamina D.

Tipos de dieta vegetariana

Hay varios tipos de dieta vegetariana que puedes poner en práctica, aquí te contamos las más comunes.

Dieta vegetariana u ovalocvegetariana: Este tipo de dietas permite alimentos procedentes de animales vivos como los huevos, leche y productos lácteos.

Dieta ovovegetarina: Permite consumir huevos a los alimentos de procedencia vegetal.

Dieta lactovegetetariana: Permite añadir derivados de la leche como el yogurt y el queso a alimentos vegetales.

Dieta vegana: Es la más estricta ya que solo permite el consumo de vegetales.

Si estás pensando en iniciar una dieta vegetariana, aquí te mostramos un menú que puedes poner en práctica en tu vida diaria.


Para ampliar más información sobre este tema puedes leer: Ejemplo de rutina vegetariana saludable.

comidas saludables para bajar de peso
por Método NEC 23 de julio de 2024
Descubre comidas saludables para bajar de peso, recetas nutritivas y consejos prácticos. Transforma tu dieta y alcanza tus objetivos de manera efectiva y segura.
perder grasa corporal
por Método NEC 23 de julio de 2024
¿Buscas perder grasa corporal de manera segura y efectiva? Descubre consejos esenciales, desmitifica conceptos erróneos y alcanza tus objetivos de salud y bienestar.
Dieta de las mil calorías
por Método NEC 29 de mayo de 2024
La dieta de las mil calorías puede ayudarte a perder peso rápidamente, pero debes conocer todas sus implicaciones para la salud.
qué es el sobrepeso
por Métodos Nec 21 de mayo de 2024
¿Qué es el sobrepeso? Un término para describir el exceso de peso corporal en relación con la altura. Conoce todas sus implicaciones para la salud.
Más entradas
Share by: