La comida vegetariana, se asocia muchas veces a la ingesta de frutas y verduras, sin embargo, aunque estos alimentos tienen gran presencia en una dieta de origen vegetal, en ausencia de carnes y otras proteínas animales que sacian.
Solemos echar mano a gran cantidad de alimentos con hidratos complejos tales como pastas, arroz, cereales, pan, legumbres y semejantes, y ello, junto a otros comportamientos poco sanos puede ser la causa del aumento de peso al comenzar una dieta con comida vegetariana.
Un exceso de hidratos de carbono y/o grasas, que puede estar combinado con el consumo de alimentos vegetarianos de mala calidad o concentrados en calorías y la falta de ejercicio, puede conducirnos a un balance energético positivo que favorezca el aumento de peso en lugar de ayudarnos a perder kilos. Comida vegetariana.
Por esta razón, ser vegetariano y engordar puede ser más frecuente de lo que pensamos, aunque llevar una dieta vegetariana y adelgazar es posible, sólo debemos saber qué comer y planificar bien nuestra alimentación.
Cómo debe ser una dieta vegetariana para adelgazar
Es claro que una dieta vegetariana que promueva el descenso de peso debe producir un balance energético negativo y para ello, las cantidades son de gran importancia, ya que los excesos de hidratos u otros nutrientes, como hemos dicho, pueden producir el efecto contrario.
Receta vegetariana para adelgazar
Ropa vieja
Esta es una buena receta por dos motivos: 1. porque está cocinado con los restos de la receta de patatas gratinadas con jamón y queso, y 2. porque lleva garbanzos.
Ingredientes
para dos personas
PASO 1 Ropa vieja vegetariana - Paso 1
Cortamos la cebolla en tiras largas y los ajos en trozos grandes. Con la ayuda de unas tijeras picamos el pimiento seco también en tiras.
PASO 2 Ropa vieja vegetariana - Paso 2
En una cazuela honda ponemos suficiente aceite de oliva como para que cubra el fondo, y a continuación ponemos los ajos y la cebolla y las tiras de pimiento seco a freír. Cuando justo comiencen a dorarse el ajo y la cebolla añadimos los trocitos de patata. Si nos quedaron muy grandes de vaciar las patatas de la anterior receta, los cortamos por la mitad para que no tarden mucho en hacerse. Añadimos ahora un poco de sal.
PASO 3 Ropa vieja vegetariana - Paso 3
Cocinamos durante unos minutos, removiendo ocasionalmente para que no se peguen los ingredientes pero dejando que las patatas se doren. Cuando veamos que éstas empiezan a tostarse añadimos también los champiñones cortados en láminas y tras darle un par de vueltas, los garbanzos.
PASO 4 Ropa vieja vegetariana - Paso 4
Bajamos el fuego a media potencia y lo dejamos cocinar un par de minutos, removiendo de cuando en cuando. Incorporamos ahora las espinacas frescas y removemos bien para que se mezclen con el guiso.
PASO 5 Ropa vieja vegetariana - Paso 5
Volvemos a bajar el fuego, esta vez al mínimo. Espolvoreamos por encima una pizca de tomillo, un puntito de pimentón picante (no mucho, porque la intención no es que la receta piqué si no intensificar el sabor) y una pizca más de sal. Dejamos cocinar el guiso unos 2 o 3 minutos removiendo ocasionalmente.
PASO 6 Ropa vieja vegetariana - Paso 6
Batimos ahora en un bol el huevo y la clara de huevo. (Opcionalmente podemos añadir un chorreón de leche para darle más volumen). vertemos los huevos batidos en el guiso y volvemos a subir un poco el fuego. Removemos sin parar hasta que todo el huevo esté bien cuajado.
PASO 7 Ropa vieja vegetariana - Paso 7
Cuando finalmente el huevo esté cuajado, ya tenemos el plato listo.
Es un plato muy consistente por lo que es aconsejable plantearlo como plato único y quizá no sea la mejor opción para salir corriendo a trabajar. Pero para un almuerzo de domingo perezoso va fenomenal.
Si deseas saber un poco más de un método de como bajar de peso ingresa al siguiente nivel: https://www.metodonec.com/blog/
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.