Cuando hablamos de una buena alimentación, debemos tener en cuenta que, esto hace parte de una alimentación saludable equilibrada e integrada por nutrientes, proteínas, vitaminas y lípidos; en las cuales se consumen verduras, frutas, carbohidratos, entre otros, de una manera moderada y equilibrada, logrando así, que el cuerpo satisfaga las necesidades del ser humano. Una alimentación no adecuada puede reducir el tiempo y calidad de vida.
El cuerpo necesita, que le provea las herramientas necesarias para su correcto desarrollo tanto mental como físico, para evitar enfermedades y permitirle realizar actividad física. Es una elemento fundamental de la buena salud.
Hoy en día existen muchos problemas debido a la mala alimentación, no solo por carencias nutricionales como la desnutrición, si no también por excesos como la obesidad. De hecho, la alimentación poco saludable está relacionada con muchas de las principales causas de muerte, entre ellas, las enfermedades coronarias, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, hipertensión, entre otras.
Para una alimentación saludable , una dieta balanceada y adecuada es necesario saber algunos datos como el peso, edad, actividad física y en base a ello el nutricionista elaborará la dieta sin llegar a ser restrictiva.
No olvidar que una alimentación saludable debe incluir cinco comidas: el desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena. Para la prevención de enfermedades come sano, practica una actividad física, toma dos litros de agua al día y ten una actitud positiva.
La mayoría de nosotros nos preocupamos en alimentarnos mejor por razones estéticas: en la sociedad del culto a la imagen, ser delgado está bien visto. Vemos los alimentos y los catalogamos en función de si engordan o no, que sí tienen calorías o no, o pensamos que son simple gasolina que nos proporciona la energía para poder funcionar bien durante todo el día.
Por suerte, cada día hay más personas que son conscientes de que la alimentación saludable es la piedra angular de una buena salud y que, cuando esta alimentación se complementa con la actividad física, la combinación es prácticamente imbatible. Alimentarse bien no es más que proporcionar los nutrientes adecuados a las células y a nuestras bacterias intestinales. Las primeras son responsables del correcto funcionamiento de todo el cuerpo y piden nutrientes de la máxima calidad para poder hacer bien todas sus tareas.
La alimentación saludable debe darse a lo largo de toda la vida. En los primeros años de vida depende única y exclusivamente de nuestros padres ya que son los encargados de la alimentación de sus hijos. Después de ya el niño tenga la posibilidad de comprar sus propios alimentos, la responsabilidad pasa a ser compartida entre los padres y el niño, y el adulto es quien debe enseñarle al pequeño qué alimentos puede y debe consumir, y cuáles no. Es importante que en estas dos etapas el niño tome consciencia de lo que es conveniente consumir y lo que no, ya que va a ser la base de referencia para su futura alimentación.
Pra más información ingresa al siguiente link: https://www.metodonec.com/
Todos Los Derechos Reservados ©Método NEC - Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu.